Si bien la meta es trabajar únicamente con el archivo proporcionado, no se busca relatar una historia documental con una narrativa caduca, sino explorar una forma narrativa distinta(en la cual ya vengo trabajando), exagerando lo cotidiano para conseguir un sarcástico “tejido” entre audio e imagen. Dicho audio proviene de la industria del entretenimiento, específicamente de la selección y edición de documentales sensacionalistas producidos por Discovery Chanel, llevando al extremo aquellas imágenes, ridiculizándolas, sin perder verosimilitud, intentándolo con cierto humor negro que busca generar reflexión lejos de entretener. Mostrando la ilusión llamada éxito, como algo sonso.
Es imperante aclarar la naturaleza de los materiales, que han sido capturados por individuos del común sin ninguna preparación cinematográfica, quienes desconocen siquiera la existencia del lenguaje cinematográfico y que intuyen las secuencias narrativas de la peor manera, pues muchas veces no se sabe exactamente que ocurre, pero donde encontramos tomas fijas y encuadres abiertos, imitados de programas televisivos; algunos close-up extremos casi accidentales, pero ingenuos; y ligeros recorridos experimentales con cámara en mano. Es decir, que gozan de cierta fotogenia, según Jean Epstein.
Pienso iniciar la serie de videos con algo personal, con fracasos familiares. Para ello actualmente cuento con un aproximado de 50 horas en video VHS (que ya estoy digitalizando), grabado por mi familia entre los años 1992-1994 proveniente de las cintas de una cámara video8 que fue la novedad en aquellos tiempos. Las imágenes corresponden en su mayoría a fiestas donde todos salen bailando y borrachos. También hay algunos fragmentos de vacaciones y festivales de de kinder.
Por otra parte quiero referirme a fracasos de pareja, para lo he solicitado a amigos que me faciliten video sobre los momentos más exitosos de sus relaciones interpersonales, ya que me parece que hoy en día se han convertido en fracasos. Por ejemplo las memorias en video conservadas por una amiga, donde aparece ella con el que fue el amor de su vida.
El proyecto tiene una una parte documental y relacional basada en involucrar a otras personas que tengan material en video sobre los momentos felices, momentos que se han ido.
Por ultimo, el audio lo edito de documentales de Discovery Channel o History Channel, documentales sensacionalistas de temas variados como animales, músculos extremos, “superhumanos”, gente deforme, etc. Estos documentales para televisión mantienen una formula narrativa muy obvia y a la que está acostumbrada el común de la gente, con diálogos de voz en off o testimonios y con la misma música de fondo en todos sus documentales. Estas constantes técnicas me ha permitido comenzar a crear fragmentos narrativos, que al escucharlos no se pensaría que vienen de distintos audiovisuales.
Productoras sensacionalistas:




No hay comentarios:
Publicar un comentario